¿Qué es el Valor agregado en el trabajo? Es el plus que le damos a nuestra profesión u oficio, por ello debemos cuidar y cultivar nuestra Marca Personal. Como contraparte existe la Propuesta de Valor del Empleador (PVE), que integra la Responsabilidad Social, Employee Experience… que ayuda a atraer candidatos, retenerlos y generar engagement laboral. ¡Esto no es una moda, es actualizar tu empresa al mercado actual!
¿Cuál es tu Propuesta de Valor Agregado?
Dale valor agregado a tu labor, a tu profesión, actualízate con las tendencias y mejores herramientas de tu sector, puede ser de manera autodidacta, actualmente tenemos un abanico de herramientas para fortalecer tus habilidades. Actualizarnos y diferenciarnos, es posible con voluntad, actitud e iniciativa.
¡No esperes a que la empresa te capacite, depender de ella y luego frustrarte porque la vida se fue y te volviste obsoleto! ¡Toma la iniciativa y actualízate!
Formas de darle valor agregado a tu trabajo
El valor agregado a tu trabajo, no es cumplir con tu horario de trabajo y decir sí a las órdenes de tu jefe… eso te haría trabajador común.
Recuerda que actualmente convivimos con equipos multidisciplinarios, multiculturales y multigeneracionales, ¿cómo te distingues de la competencia?
Te comparto cinco formas de darle valor agregado a tu trabajo:
Intraemprendimiento, las empresas deben gestionar un proceso para promover el Intraemprendimiento de sus colaboradores, por ello genera iniciativas que aporten valor.
Inteligencia emocional, actualmente se valora que los colaboradores propongan ideas, nuevas alternativas para el servicio al cliente con calidad
Aportaciones de Mejora, estar en una zona de confort no nos lleva a ninguna parte, por ello debemos realizar aportaciones de mejora (Procesos, Mejores Prácticas, etc.)
Propón nuevos servicios a la compañía, las iniciativas estratégicas y nuevos servicios también provienen de colaboradores, sí colaboradores apasionados por su trabajo.
Realiza tu trabajo con pasión y disfrútalo, ¡tus compañeros y clientes estarán felices!
Beneficios:
Algunos de los beneficios del valor agregado de un colaborador, son:
Mejor Clima Laboral
Crecimiento profesional
Desarrollo profesional
Satisfacción profesional
Desarrollo de habilidades
Integrar un equipo de Alto Rendimiento.
Mis recomendaciones:
¡Cada día reflexiona en tu desempeño, tu actitud, a dónde estás hoy y a dónde quieres llegar!
Trabaja con calidad
Innova y deja huella positiva
CONCLUSIÓN:
Colaboradores
Recuerda que el valor agregado refuerza tu Marca Personal, ¿cuál es tu valor agregado?
Empresa
Humanicen su Marca Empleadora y eviten perder a colaboradores clave.
fuente: https://www.merca20.com