BIBLIOTECA COMERCIAL EASYWORK
Para ver esto en acción, dirígete a tu sitio ya publicado.
  • Todas las entradas
  • Mis entradas
Easywork
28 dic 2017

¿QUÉ TAN BIEN GANAN LOS EMPLEADOS EN MÉXICO?

en Marketing Digital


Tener un salario competitivo resulta cada vez más difícil, sobre todo cuando se establece el dilema si esto se debe a una economía que no crece lo suficiente, a que las empresas no están dispuestas a pagar más, o a la competencia del talento humano. Es un tema difícil, sin embargo, es algo de lo que tenemos que hablar cada año.

El salario mínimo para 2018 esta fijado en 88.36 pesos diarios, según estableció la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), un crecimiento de apenas el 10.39 por ciento respecto al que estuvo vigente este año, tabulado en 80.04 pesos.

Un magro crecimiento si se considera que en México, hay más de 22 millones de trabajadores que perciben apenas un salario mínimo, de acuerdo acuerdo con un estudio realizado por el Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC).

Aunque el incremento al salario mínimo sólo impacta a los que perciben este tipo de sueldo, es un parámetro para analizar el cómo se comportan los salarios en territorio mexicano. Sobre todo si tomamos en cuenta que en el país existen más de 54 millones de personas ocupadas, es decir, que tienen algún tipo de empleo -ya sea formal o informal- de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El panorama luce aún más pesimista si señalamos que, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), del Inegi, citados por El Universal, casi la mitad de la población ocupada (cerca de 27 millones) ganan hasta dos salarios mínimos, es decir, 4 mil 802 pesos (hasta este diciembre).

Menos agradable resulta saber que los trabajadores más preparados ganan cada vez menos. Al menos así lo señala el Informe 2017 del Observatorio de Salarios de la Universidad Iberoamericana Puebla.

Según el informe, en 2005 una persona con un nivel de estudios de posgrado tenía un salario promedio de 24 mil pesos, para 2014 disminuyó a 14 mil 800 pesos.

Al considerar todo este contexto, el panorama para un salario competitivo luce muy complicado. El mundo de la mercadotecnia y publicidad no es ajeno a esta problemática. Cada vez resulta más difícil destacar, pues en el país hay más de 130 mil profesionales relacionados con estas carreras.

Por eso es importante conocer tu opinión respecto a cómo se comportará la industria el próximo año.

El Estudio Anual de Sueldos y Salarios 2018 de la Revista Merca2.0 busca hacer un análisis sobre los rangos salariales de áreas como relaciones públicas, publicidad y mercadotecnia para poder identificar datos que permitan obtener un panorama actualizado de la situación laboral dentro de la industria, así como descubrir las tendencias que suelen arrojar mejores resultados dentro del ámbito.

fuente: https://www.merca20.com

0 comentarios
0
Comentarios
0 comentarios
Entradas similares
  • ¿POR QUÉ FACEBOOK ES TAN IMPORTANTE EN MARKETING DIGITAL?
  • 5 ACCIONES CLAVE EN LA FELICIDAD DE LOS EMPLEADOS
  • El ganador del Gran Premio de México sigue siendo México
EasyWork Agencia de Publicidad Guadalajara
  • CITAS

    • CITAS DE PERFILAMIENTO ÚNICO
    • Citas para desarrollo interés social
    • Citas para desarrollo residencial plus
    • Citas para desarrollo residencial
  • DIRECCIÓN

    • DIRECCIÓN COMERCIAL TERCERIZADA
    • Sesiones creativas
    • Desarrollo de plan comercial
    • ¿Iniciando un proyecto comercial?
    • ¿Haciendo un plan comercial?
    • Auditoría comercial
    • Auditoría dIgital
  • EQUIPOS DE VENTAS

    • Nuevo reclutamiento
    • Diseñando tu oferta laboral
    • Capacitación de personal de ventas
  • OTROS SERVICIOS

    • Generación de prospectos
    • Estudio de mercado
    • Experiencia de compra
    • Incubadora de negocio
    • Transformación digital 4.0
    • Generación de audiencia
    • Workshop
    • Paquete VideoBrochure
    • Paquete nuevo desarrollo
    • Prospectos para desarrollo premium
    • Implementa Timeshare en tu desarrollo
    • Operamos tu presupuesto
  • CONTACTO

    • Relación con inversionistas
    • FAQ´S
  • More

    Use tab to navigate through the menu items.
    © 2021 EasyWork. Todos los Derechos Reservados / 
    Política de Privacidad