Elon Musk, nuestro amigable vecino multimillonario, ha dicho que Tesla tiene la capacidad de reconstruir la red eléctrica de Puerto Rico, siempre y cuando el gobierno esté interesado. Y, efectivamente, parece que lo está.
La impresionante diferencia de Puerto Rico antes y después del huracán María, visto desde el espacio
El huracán María dejó Puerto Rico devastado, declarándose en estado de emergencia tras la peor…
El huracán María destruyó la red de energía eléctrica de Puerto Rico hace más de dos semanas, dejando sin electricidad a los 3,4 millones de residentes de este territorio estadounidense. Los trabajos necesarios para restaurar la red se han visto interrumpidos y retrasados por culpa de años de deuda acumulada y mala gestión de los políticos regionales. Actualmente, solo el 10,7% de los residentes de la isla cuenta con energía eléctrica.
Aunque reconstruir el sistema eléctrico de Puerto Rico es la mayor prioridad de los gobernantes, María demostró que la isla necesita cambiar cómo funcionapara poder resistir las tormentas del futuro, además de disminuir su impacto climático.
Y aquí es cuando aparece Elon Musk. Un usuario de Twitter compartió un artículo acerca de la red de energía eléctrica de Puerto Rico (publicado por nuestros compañeros de Earther) implorando a Musk que cree una red eléctrica en la isla que funcione a base de energía solar y cuente con una amplia capacidad de almacenamiento en baterías.
Musk respondió con un tweet de 280 caracteres, diciendo (en resumen): “Sí, podría hacerlo si la gente lo quisiera”. (Nota: no tenía necesidad de usar los 280 caracteres para decirlo. Esta es la prueba de que los 280 caracteres en Twitter son el mal personalizado).
Esta no es la primera vez en la que Musk ha respondido a alguien en Twitter que le pedía arreglar una red de energía eléctrica. En marzo respondió a un tweet acerca del problema de los constantes apagones en el sur de Australia, diciendo que Tesla podría instalar suficientes baterías en 100 días para solucionarlo, o de lo contrario no cobraría nada. La compañía consiguió un acuerdo con el gobierno regional para almacenar la energía que genere una empresa de desarrollo de aeromotores para granjas eólicas. El pasado viernes comenzó la cuenta regresiva, por lo que tienen menos de 100 días para construir la mayor planta de almacenamiento de energía en baterías de litio del mundo.
Tesla también tiene un proyecto importante en la isla Kauai (Hawái): en marzo la compañía inauguró una planta de energía solar y baterías que puede proveer electricidad a hasta 4.500 hogares durante cuatro horas seguidas.
Ese es un gran paso para este tipo de baterías, pero todavía se queda corto en comparación a la energía que necesitan los 22.405 hogares de Kauai. En el caso del proyecto en Australia, la planta podrá abastecer hasta 30.000 hogares. No obstante, nada se compara al sistema necesario para abastecer las 1.2 millones de residencias en Puerto Rico.
A pesar de la gigantesca magnitud del proyecto, el gobierno de Puerto Rico se ha mostrado interesado. El gobernador Ricardo Rossello publicó un tweet en el que invitaba a Musk a “conversarlo”, porque en esta época las relaciones diplomáticas se llevan a través de Twitter.
Musk es conocido por ser un poco bocazas. El empresario asegura haber convencido a Daimler de que invirtiera 10.000 millones de dólares en coches eléctricos. También prometió que a estas alturas ya habría construido más de 1.500 unidades del Model 3, pero solo hicieron 260. Esto no significa que no sería maravilloso que Musk pudiera ayudar a esta isla en problemas, pero no es algo que debamos dar por hecho todavía, y de hacerlo, sería a costo de otros proyectos, según GreenTech Media.
Por otro lado, aunque hay buenas razones para pensar que este proyecto no se hará realidad, podemos estar seguros de que Puerto Rico está buscando alternativas para redefinir su red de energía eléctrica, con la intención de que sus ciudadanos no vuelvan a quedarse a oscuras en el futuro. Y al igual que en el resto del mundo, este sistema tendrá que funcionar a base de energía limpia, para así poder atacar al cambio climático.
fuente: https://es.gizmodo.com/elon-musk-quiere-ayudar-a-puerto-rico-a-reconstruir-su-1819223953