BIBLIOTECA COMERCIAL EASYWORK
Para ver esto en acción, dirígete a tu sitio ya publicado.
  • Todas las entradas
  • Mis entradas
Easywork
09 may 2018

10 FORMAS DE OBTENER UN MEJOR ROI EN TUS PRÁCTICAS

en Marketing Digital


La autoayuda o autodesarrollo ha sido compilado en diferentes formas con el objetivo de que las personas encuentren una mejora en su salud mental, física, emocional y espiritual; desafortunadamente, en la mayoría de casos (libros por ejemplo) funcionan.

Si así fuere, la gente no necesitaría almacenarlos; no tendrían que marcar sus favoritas conversaciones inspiradoras, además de que no necesitarían conversarlo con sus amistades; la evidencia estaría en los resultados en lugar de la charla.

De tal modo que en caso de que los libros de autodesarrollo funcionaran, menos personas estarían deprimidas; más gente sería feliz. No obstante, refiere una colaboración de Matthew Jones para Inc, la perspectiva mejora a partir de este momento, ya que el autor ha sido testigo de personas que superan obstáculos impensables para cambiar sus patrones de comportamiento.

Debido a ello, al traducir las ideas en acción, se han desbloqueado claves para un camino de éxitos; por tal motivo, el Jones indica que la siguiente lista dota conocimientos disponibles en la era digital.

1. Llevar a cabo una evaluación minuciosa de las necesidades.

No se trata de arrojar dardos a la pared y esperar a que el objetivo sea alcanzado; analiza tus hechos desde una perspectiva biológica, psicológica, social e incluso espiritual. Intenta determinar tus fortalezas, debilidades qué áreas deseas abordar.

2. Determinar tu problema objetivo: aquellos pequeños detalles en los que debes enfocarte para mejorar.

Ahora que tienes varias ideas generales, elegir un aspecto pequeño, que te gustaría mejorar. Esto puede implicar cualquier ámbito, desde mejoras en la alimentación, aumentar las habilidades sociales, construir una red de apoyo o trabajar a través de sentimientos de depresión.

3. Leer múltiples fuentes y enfoques para lidiar con el problema objetivo.

Nada legítimo en una talla única para todos, recalca Matthew Jones. Puedes leer algo que suena genial en teoría, pero que sencillamente no funciona para ti.

4. Consultar con expertos u otras personas con experiencia en tu área de crecimiento.

Conversa con personas que hayan recorrido este camino antes que tú, los consejos siempre deben ser bienvenidos. Asimismo, se recomienda comunicarse con un profesional sobre el tema; usa estas conexiones para guiar tu proceso, haz preguntas y apóyate en soporte adicional.

5. Aplica un aspecto de la práctica gradualmente con el tiempo.

Hacer un pequeño cambio en lugar de varios grandes no solo resulta más realista, sino que también te llevará a mejores resultados. Y es que en caso de hacer todo al mismo tiempo, aún cuando las cosas van bien, no sabrás qué práctica te ayudó más. Es mejor hacer algo pequeño y sostenible.

6. Mantener el comportamiento modificado durante al menos tres meses.

Los resultados de calidad toman tiempo; tu vida no es solo un reflejo de lo que estás haciendo en estos instantes, es un reflejo de que haz hecho durante meses y años. Por lo tanto, crea nuevos hábitos, debes confiar en el proceso.

7. Documenta tu progreso.

Se recomienda mantener un registro de lo que funciona y de lo que no.

8. Modifica el plan o ajusta una nueva técnica.

Tras pasar una cantidad importante de tiempo enfocado en una nueva técnica, en caso de no dar los resultados deseados, debes intentar una nueva que te dé los resultados que buscas, al igual que con otros apartados es cuestión de tiempo y de paciencia.

9. Repite el proceso anterior.

No inicies soluciones de resultados rápidos, la desesperación empeora las cosas, debes tranquilizarte y recurrir a un enfoque metódico.

10. Consulta a un profesional si este proceso se repite más de tres veces.

En caso de no obtener los resultados esperados, contactar a un experto que pueda ayudarte a orientarte hacía la persona que deseas convertirte. De igual forma, la próxima que te sientas inspirado para hacer un cambio, se debe hacer con intencionalidad. No te sientas abrumado al tratar de hacer todo a la vez, y no busques hacer grandes cambios, cuando, quizás, lo que necesitas sea un ajuste menor.


fuente: https://www.merca20.com

0 comentarios
0
Comentarios
0 comentarios
Entradas similares
  • 10 FORMAS DE DECIRLE NO A UN CLIENTE
  • Guía SEO 2018: ¿Qué considerar para obtener más clientes
  • LOS PASOS A SEGUIR PARA OBTENER MILES DE VISITAS EN YOUTUBE
EasyWork Agencia de Publicidad Guadalajara
  • CITAS

    • CITAS DE PERFILAMIENTO ÚNICO
    • Citas para desarrollo interés social
    • Citas para desarrollo residencial plus
    • Citas para desarrollo residencial
  • DIRECCIÓN

    • DIRECCIÓN COMERCIAL TERCERIZADA
    • Sesiones creativas
    • Desarrollo de plan comercial
    • ¿Iniciando un proyecto comercial?
    • ¿Haciendo un plan comercial?
    • Auditoría comercial
    • Auditoría dIgital
  • EQUIPOS DE VENTAS

    • Nuevo reclutamiento
    • Diseñando tu oferta laboral
    • Capacitación de personal de ventas
  • OTROS SERVICIOS

    • Generación de prospectos
    • Estudio de mercado
    • Experiencia de compra
    • Incubadora de negocio
    • Transformación digital 4.0
    • Generación de audiencia
    • Workshop
    • Paquete VideoBrochure
    • Paquete nuevo desarrollo
    • Prospectos para desarrollo premium
    • Implementa Timeshare en tu desarrollo
    • Operamos tu presupuesto
  • CONTACTO

    • Relación con inversionistas
    • FAQ´S
  • More

    Use tab to navigate through the menu items.
    © 2021 EasyWork. Todos los Derechos Reservados / 
    Política de Privacidad